fbpx

¿CÓMO CREAR TU PROPIO E-COMMERCE?

INICIÓ EL TEMA

CONTRIBUYÓ

Busca una idea con posibilidades.

En los últimos años, el sector del e-commerce ha crecido muy rápidamente, llegando a involucrar sectores de la población que, a pesar de tener poca disposición en el manejo de los medios digitales, se han dado cuenta de los grandes beneficios de este tipo de comercio digital, tanto para los que ofrecemos un producto o servicio que hasta para los mismos usuarios y consumidores.   

Esto significa que hay competencia en cualquier tipo de producto o servicio, pero esto no es un motivo para desanimarse, es tan grande el medio digital que todos cabemos en él. Lo que se debe considerar es tener una buena idea, un buen producto o servicio y que este tenga un factor diferencial y brinde soluciones a los miles de problemáticas de las personas. 

Puedes plantearte, llevar un nuevo negocio online, o bien trabajar con un tipo de productos ya asentado, pero hacer que tu tienda destaque sobre la competencia es la clave del éxito.

Es una práctica muy recomendable que hagas una investigación previa de tu competencia en el producto o servicio que quieras brindar, luego hagas una lista de todas las ideas que se te ocurran y luego vuelvas a investigar, para así poder llegar a una idea concreta de negocio.

No tires a la basura las ideas locas, hay momentos de genialidad en todas las personas que pueden solucionar un problema de manera digital a otras personas, si no fuera así, no tendríamos ni computadoras, ni internet, ni celulares, etc.    

Es importante hacer un filtro para quedarte con las ideas más prometedoras y evaluar su viabilidad, para esto sería una muy buena práctica que te realizaras las siguientes preguntas: ¿Qué problema del usuario resuelve esta idea? ¿Qué otras maneras existen de resolver esta necesidad? ¿Por qué creo que la mía podría funcionar mejor? ¿Hay una demanda real en torno a este problema? ¿Qué retos y dificultades pueden surgir?

Planifícate

El primer factor que te ayudará a destacar entre la competencia es una buena planificación. Cada día se lanzan cientos de tiendas online en el mundo, pero todas tienen un modelo de negocio distinto, unas estrategias de marketing diferente, otros productos, etc.  

Por esto, si quieres que tu e-commerce funcione, tienes que dedicar un tiempo a pensar y poner por escrito aspectos como:

¿Cuál es la propuesta de valor de tu tienda online? ¿A qué público objetivo se dirige (buyer persona)? ¿Cómo vas a gestionar los aspectos logísticos, como el stock o los envíos? ¿En qué canales vas a promocionarla?¿Cuáles van a ser tus costos de funcionamiento y tus fuentes de ingresos?

Usando esta estrategia como base, podrás elaborar un plan de acción más detallado, concretando aspectos como:

  • Los proveedores que van a utilizar: como mínimo, tendrás que contratar un hosting, un proveedor y un software de e-commerce, así como decidir a qué empresa o empresas de envíos recurrir.
  • El nombre de tu tienda online: puedes optar por un nombre y dominio descriptivos o por un nombre de marca, pero procura siempre que sean fáciles de pronunciar y de recordar.
  • La imagen de tu marca: aquí entran aspectos de diseño como el logotipo, los colores y la tipografía, pero también cuestiones más profundas sobre tu misión, visión y valores.
  • La estrategia de promoción: una tienda física es visible al instante, pero el e-commerce requieren un esfuerzo inicial para posicionar en buscadores y estar presentes en otros canales. En definitiva, necesitarás promocionar tu      e-commerce con una estrategia de marketing online.

Realiza una buena estrategia de Marketing

Una tienda online es una apuesta a corto o largo plazo, esto dependerá de que tan efectiva es tu campaña de marketing. Si los contenidos son relevantes y de interés por tu público, si son los indicados para cada red social, si son publicados con una buena estrategia. etc.  Tendrás que ir promocionando tu tienda en diferentes canales y generando tráfico, leads y finalmente compras repetidas. Piensa en términos de planificación semanal, mensual y anual y desarrolla una estrategia de crecimiento sólida. ESA ES LA CLAVE DEL ÉXITO. 

Mide, analiza y haz pruebas

En realidad, todo el marketing online debería basarse en el ensayo y error constantes, o mejor expresado en la iteración. Piensa en tu tienda online como un campo de pruebas en el que puedes hacer experimentos con diferentes estrategias. ¿Qué canal genera más conversiones? ¿Cuál es la landing page más efectiva? Mide constantemente los resultados de lo que estás haciendo y aplica los resultados a tu e-commerce para multiplicar tus ventas.

Mauro Vargas Sandoval noviembre 2022.

Esperamos esta información sea de interés para ustedes SENSE DIGITAL. 

Síguenos y conoce más de nuestro contenido

Conoce más

Déjanos tu correo o número y estaremos en instantes contigo

Menú

¡ SI TE TOMAS EL TIEMPO DE INFORMARTE ERES EL TIPO DE CLIENTE QUE QUEREMOS !

OBTÉN 5%

de descuento EN CUALQUIERA DE NUESTROS DESARROLLOS