

Los costos finales generalmente de un producto digital suelen alterarse dependiendo
las funcionalidades que tenga la aplicación o la web, aquí daremos unos aproximados
en cuanto a los precios de desarrollo.
Lo primero, que se debe tener en cuenta es el costo de una aplicación puede variar
en cuanto a las funcionalidades y estructura. Adicionalmente, se debe tener en cuenta
para que tipo de dispositivos móviles se adapta la aplicación. Según AppAnnie,
herramienta que recolecta información acerca de los consumidores, ingresos y
calificaciones que tiene las apps. Menciona que el aumento del mercado en cuanto
aplicaciones móviles siguen siendo tendencia, generando a Google y Apple más de $
112 billones de dólares.
A grandes rasgos son varios los factores que varían el costo final de una app como lo
es:
- Funcionalidad: Es importante tener claro cuáles van a hacer las funciones de la
app, cuál es el objetivo de crear una experiencia con el usuario final y establecer con
claridad si desea que la aplicación perdure en el tiempo. - Calidad: Tener presente el rendimiento, si requiere que esté conectada 100% a
internet, tipo de interacción con el usuario, adaptabilidad para las plataformas en
Android y iOS, teniendo en cuenta que el costo es inferior que para iOS. - Tiempo: Una vez se tenga presente las funcionalidades y que tipo de aplicación es,
el desarrollador dará una fecha de entrega estimada, teniendo presente que si la app
es urgente su costo final puede incrementar. - Lanzamiento: Los costos de lanzamiento para atraer usuarios a la app son vitales
para dar visibilidad, es necesario realizar una campaña de marketing para lograr
usuarios finales. - Mantenimiento: Así la app se encuentre en su desarrollo final, se requiere de un
mantenimiento y apoyo técnico para lograr un buen desempeño e ir adaptando la app
a las contantes necesidades del usuario. - Adicionales: Los costos adicionales pueden ser en que tipo de app stores estará la
app, teniendo en cuenta que en Play Store subir una aplicación requiere de un pago
único, en cambio, Apple Store su costo es anual.
Por otra parte, aquí tenemos un aproximado de costos del desarrollo, para un crear
al sencillo y útil con un presupuesto pequeño se estima que con $3.800.000 COP,
para crear algo más funcional con un presupuesto mediano de $13.000.000 COP y si
el presupuesto es mucho más amplio para una aplicación de alta calidad con
$70.000.000 COP Si quiere reducir presupuesto es vital tener las ideas y conceptos
claros.
Para establecer el costo final de una página web en Colombia, es necesario tener en
cuenta que plataforma se va a utilizar, la cantidad de páginas internas que llevará el
sitio web, además si estará enfocado en ofrecer productos o más informativa.
Es por esto que el costo depende de las necesidades que tenga el sitio web, si
necesitas una web informativa puede costar entre $800.000, si es una tienda virtual
un promedio de 1.200.000 COP si es una plataforma más estructurada puede costar
$5.000.000 COP
Aquí mencionamos algunos que elementos que determinan el valor final de la web - Dominio: La dirección web es lo que permite que los usuarios encuentren tu página
en internet, teniendo en cuenta esto las palabras que compongan el dominio
incrementan el costo. - El certificado SSL: es el candidato al lado del dominio, es indispensable para los
canales digitales Google les da prioridad a los sitios web que tengan el certificado. El
costo aproximado del certificado es de $40.000 COP en adelante. - Hosting o almacenamiento: Permite guardar todos los archivos que se use para tu
diseño web. Si tu página contara con mucha información y trafico el costo es de
$128.000 y 448.000 COP anuales.
Todos los costos son unos aproximados, el costo puede variar según la plataforma
digital que necesites.
Para más información acerca de productos digitales, marketing digital puedes ingresar a nuestro sitio web